Es necesario diferenciar estos dos conceptos que suelen ser tomados como sinónimos, sin serlo. Voy a compartir mi punto de vista al respecto.
Es fácil de entender que centrar la educación en el estudiante es ubicarlo en el centro de su proceso formativo, no como objeto sino como sujeto del mismo. Sin embargo, no perdamos de vista que esta reivindicación del estudiante como actor principal de la educación se inicia desde la misma planificación curricular, pues debemos considerar los intereses y objetivos generacionales de jóvenes que ahora mismo cursan sus estudios, para incluirlos en la agenda de temas y contenidos de nuestros sílabos. Sólo de esta manera estaremos generando la motivación suficiente en los estudiantes y acertaremos con los mejores resultados de aprendizajes que podamos proponer.
El aprendizaje activo con todas sus modalidades actuales y emergentes es, por así decirlo, la parte visible y operativa de la educación centrada en el estudiante. Se sustenta en metodologías de aprendizaje activo con todos sus elementos: planificación, estrategias, recursos y algo que, finalmente, es muy importante desde un punto de vista práctico: el cambio de roles de estudiantes y docentes.
En las diversas modalidades de aprendizaje activo el estudiante asume el derecho y la responsabilidad sobre su propia formación para lo cual determina y ejecuta - por propia iniciativa - estrategias y actividades para lograrla. Los contenidos a ser aprendidos son buscados y aportados por los estudiantes, quienes luego procesan analíticamente la información para descubrir y/o crear nuevos contenidos que cubran sus inquietudes de aprendizaje. Los docentes, por su parte, asumen el rol de facilitadores-tutores, organizan el proceso, crean oportunidades y entornos para que los estudiantes desarrollen su formación y la acompañan apuntalando la autonomía y talento individual y consolidando los logros obtenidos.
Para que esta disrupción educativa tenga éxito es fundamental que estudiantes y docentes descubran y lleguen a apreciar la real importancia de sus nuevos roles, lo que al inicio no es fácil de alcanzar, pero éste será tema de una futura publicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario