Si eres un estudiante que está iniciándose en la práctica del ABP, es muy probable que mientras intentas
desempeñarte lo mejor que puedes en una sesión,
hayas incurrido frecuentemente en alguno o todos los siguientes errores. Considero útil señalártelos para que te
cuides de ellos:
1.
Descuidar los roles. Esto es
particularmente perjudicial si eres el coordinador o el secretario de la
sesión, pues el éxito de todo el grupo depende en buena parte de lo que tú
hagas (o dejes de hacer).
2.
Descuidar el procesamiento de la información. La simple exposición sin
análisis de la misma, impedirá que
tu grupo logre aprendizajes de buena calidad.
3.
Llegar a acuerdos rápidos. El
ponerse de acuerdo, sin mayor discusión, con lo que proponga el primer
estudiante que toma la palabra impide que se profundice en los aprendizajes.
Siempre se quedarán trabajando en la superficie y es, además, manifestación de
un esfuerzo pobre.
4.
Ensimismarte. A veces un estudiante, con la mejor intención
de buscar un buen aporte para la discusión, “se ausenta” mentalmente de la
sesión para trabajar individualmente. Si
te ocurre aquello y en ese momento el tutor pide tu opinión sobre lo que se
está discutiendo, experimentarás un embarazoso aterrizaje en el campo de la
realidad.
5.
Echar tierra sobre los errores. Es importante que comprendas el gran valor
que tienen para el aprendizaje los errores que se cometen. Si algún compañero tuyo comete un error,
estará brindando a todo el grupo una excelente oportunidad para comentarlo y
aprender del mismo, sin que ello represente un demérito para él y sin que se
muera nadie pues el ABP es una simulación clínica. El intentar que el error pase desapercibido
“para no hacerle quedar mal” al compañero es, en realidad, perder un valioso recurso
de trabajo.
9 comentarios:
Considero que es de gran ayuda para nosotros como estudiantes que estamos iniciando el aprendizaje basado en problemas saber y darnos cuenta los errores que estamos cometiendo en ABP y poder mejorar, ya que esto nos ayuda para que nosotros nos mantengamos con un aprendizaje activo, frecuente y que sepamos como desempeñarnos con éxito.
Muchas gracias por la ayuda brindada Dr. Gonzalo Sandoval.
Saludos.
Atentamente,
Paulina Altamirano Nolivos
Considero muy importante tomar en cuenta las indicaciones que nos ha brindado en el presente bloc, para así en el momento que estemos realizado la apertura del caso de ABP, realizar los menor errores posibles durante la sesión, para lograr el objetivo del aprendizaje.
Me parece muy interesante saber los errores de ABP, porque si es que conocemos sus errores trataremos de no cometerlos y si no los cometemos lograremos un buen aprendizaje del tema que estemos tratando en la sesión.
Me parece muy importante saber los errores del ABP, por que asi ya no podremos cometer mas errores al momento de resolver el caso propuesto; y asi lleguar de la mejor manera a la hipotesis del caso para lograr el aprendizaje requerido.
Esther Sango
Me parece muy importante saber los errores del ABP, por que asi ya no podremos cometer mas errores al momento de resolver el caso propuesto; y asi lleguar de la mejor manera a la hipotesis del caso para lograr el aprendizaje requerido.
Esther Sango
Me parece muy interesante saber los errores del ABP, por que de esa manera ya no se cometerá mas errores al momento de resolver el caso propuesto, considero que es de gran ayuda para los estudiantes como nosotros, ya que estamos iniciando el aprendizaje basado en problemas ya sea el clínico o el básico, saber y darnos cuenta los errores que estamos cometiendo en ABP y poder mejorar, realizando excelentes sesiones.
Juan Benito Suárez Palacios.
Muchas gracias por leer este texto y por confirmar que, efectivamente, puede serles de utilidad. Ahora lo importante es que intenten desempeñarse mejor en la práctica del ABP, "saltando estos obstáculos" que suelen aparecen en el camino más frecuentemente de lo que quisiéramos ver. Ánimo y adelante!
Gracias por dejarnos este aporte muy importante para ayudarnos a reflexionar sobre lo que nos falta en las sesiones de ABP, para realizarlo de manera correcta y para cambiar esa actitud pasiva que no permite el buen aprendizaje en equipo
Daniel Franco
Publicar un comentario